Se espera que para el 2025, la factura de la luz se encarezca más de un 10%, ocasionando un incremento de más de 100€ anual. Esto se debe principalmente por la subida del IVA y por cambios regulatorios.
Por ello se ha pronunciado la Organización de consumidores y Usuarios (OCU) y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para rebajar los peajes ante esta situación, aunque no tendrá un gran impacto.
Los impuestos añadidos en 2025 vienen dados por parte del ministerio para la transición ecológica, que incluirá unos cargos de un 33% en todos los conceptos de las facturas e implicarán unos 20€ extra de media.
Aun así, los cargos extras para este año, se encuentran por debajo de los preestablecidos en 2021, justo antes de la guerra de Ucrania.Aunque la mayor subida viene por el IVA, que vuelve a pasar del 10% al 21% por superar la media establecida en 45 euros/MWh.
Con este nuevo escenario, tanto los consumidores con tarifa regulada como los de mercado libre (siendo los segundos, quien tendrán un incremento superior).
Debido a todos estos cambios, la OCU ha vuelto a reclamar que la electricidad es un bien de primera necesidad y debería estipularse en el 10% independientemente del precio del MWh.